LOS EMPLEADOS DE VAYOIL ASISTEN A UNA JORNADA SOBRE CAMBIO CLIMATICO EN LA DELEGACIÓN DE AEMET VALENCIA

Esta actividad se enmarca en un plan de iniciativas de la compañía sobre sostenibilidad y economía circular que tiene por objetivo la concienciación medioambiental de todo el equipo de la empresa. La empresa valenciana fabricante de textiles para hoteles y otras colectividades, Vayoil Textil, desarrolla desde hace más de 10 años una política corporativa en material de responsabilidad social en el ámbito económico y ambiental dentro de los objetivos de desarrollo sostenibles redactados por Naciones Unidas Dentro de esta filosofía se enmarca la asistencia de parte del personal de la compañía a una jornada sobre cambio climático, que se organizó en la sede de AEMET Valencia y en la que parte del equipo de la compañía pudo escuchar y conocer de primera mano la prioridad de trabajar en ese sentido ante la acuciante situación que vive nuestro entorno a nivel global. Actualmente, Vayoil es pionera en España y en Europa en vestir un hotel con textil 100% sostenible, es decir puede vestir una cama, un baño un restaurante o un spa con prendas sostenibles La compañía, que ya ha reducido el uso de los plásticos en su día a día ha trabajado también para disminuir en sus centros de producción y servicios centrales el consumo energético, de combustibles, y mejoras en la eficiencia de la maquinaria que le han permitido pasar de una huella de carbono de 37% en 2017 a 6% en 2020. La compañía utiliza también en la distribución de sus productos cajas de cartón sin envases metálicos y de material 100% reciclable. En palabras del Director de Vayoil, Arturo Hernández: “En Vayoil nos preocupa nuestro planeta hoy y, sobre todo, su futuro y por eso la compañía ha apostado por incorporar al mercado de la hostelería productos que tengan esta filosofía (reducir, reutilizar, reciclar, rediseñar, recuperar y reemplazar) y nuestra innovación camina con este compromiso verde por eso es importante que todos los que formamos parte de Vayoil trabajemos juntos y en la misma línea para ser una empresa realmente sostenible”. Acerca de Vayoil Textil Vayoil Textil con sede en el Parque Tecnológico y centro de producción en Ontinyent lleva 25 años en el mercado especializada en fabricar textiles para el sector hostelero de gama media y alta además de colectividades entre los que se encuentran clínicas, residencias de mayores o colegios mayores. La compañía ofrece trabajo 40 puesto directos y más de 100 indirectos a pequeños talleres de confección textil que trabajan para ella. La compañía fabrica casi toda su producción en la Comunidad Valenciana lo que le permite garantizar la calidad y trazabilidad del producto textil.
VAYOIL TEXTIL PARTICIPA EN EL SUMMIT DE GOBERNANTAS

El director comercial de Vayoil Textil, Ramón García, participó como experto en el Summit de Gobernantas impartido dentro del marco de HIP (Hospitality Innovation Planet) organizado por ASEGO y AEDH (Asociación Española de Directores de Hotel). Un encuentro que reunió a un amplio grupo de asistentes y en el que se abordó diferentes temas de especial interés para las gobernantas del hotel entre los que se encontraban la sostenibilidad en los hoteles y el talento y formación de las nuevas generaciones. Esta formación incluyo varios temas, uno de los principales fue la sosteniblidad como criterio principal a la hora de desarrollar la actividad en el sector hotelero, tema que abordó Ramón Esteve para explicar la experiencia de la compañía en este campo. Es importante señalar que actualmente, Vayoil Textil es pionera en España y en Europa en vestir un hotel con textil 100% sostenible, es decir puede vestir una cama, un baño un restaurante o un spa con prendas sostenibles. En palabras de Ramón García: “Tras la pandemia encontramos una gran ola verde que ha comenzado a acelerarse. La implementación de medidas eco-friendly para beneficiar al medio ambiente y atraer la demanda de los viajeros sostenibles se extenderá a todo el sector turístico. La sostenibilidad ha calado hondo en el sector y se ha situado en el centro pero no debemos dejarnos llevar por discursos marketinianos y apostar por empresas que lleven el respeto medioambiental en su ADN y que lleven años trabajando en esta dirección como es el caso de Vayoil Textil”. La compañía explicó como hace cuatro años lanzó su una línea de productos denominada Ocean que va nutriendo año tras año de mayor oferta de productos textiles para hoteles hasta ser, en estos momentos, la única empresa capaz de vestir un hotel de manera sostenible a un precio competitivo y manteniendo los estándares de calidad y eficiencia del producto que el sector necesita. Un respeto por el entorno que en el caso de Vayoil Textil se inicia en la misma cadena de suministro ya que la compañía exige a todos sus proveedores que tena el certificado OEKO- TEX un certificado que garantiza que estas empresas cumplen la carta de derechos de los trabajadores y el respeto al medio ambiente en todo el proceso del producto desde las materias primas hasta el producto final y que este no contiene ninguna sustancia nociva para el contacto humano Estos cambios en los procesos van acompañados también de cambios en las materias primas que utiliza. Vayoil dispone del certificado GOTS (algodón orgánico), que ha completado con el certificado OCS (algodón orgánico) y RCS (materiales reciclados) y acompañan al producto Vayoil Textil como garantía ante sus clientes de que el producto que están adquiriendo es de la máxima calidad y ha sido sometido a un control exhaustivo en todo su proceso productivo. La compañía, detalló además cómo ha reducido el uso de los plásticos en su día a día y está trabajando también para disminuir en sus centros de producción y servicios centrales el consumo energético, de combustibles, y mejoras en la eficiencia de la maquinaria que le han permitido pasar de una huella de carbono de 37% en 2017 a 6% en 2020. La empresa utiliza también en la distribución de sus productos cajas de cartón sin envases metálicos y de material 100% reciclable. Acerca de Vayoil Textil Vayoil Textil con sede en el Parque Tecnológico y centro de producción en Ontinyent lleva 25 años en el mercado especializada en fabricar textiles para el sector hostelero de gama media y alta además de colectividades entre los que se encuentran clínicas, residencias de mayores o colegios mayores. La compañía ofrece trabajo 40 puesto directos y más de 100 indirectos a pequeños talleres de confección textil que trabajan para ella. La compañía fabrica casi toda su producción en la Comunidad Valenciana lo que le permite garantizar la calidad y trazabilidad del producto textil.
VAYOIL TEXTIL PRESENTA UN ALBORNOZ QUE PARA SU LAVADO NECESITA MENOS AGUA QUE UNO CONVENCIONAL

Dentro del compromiso medioambiental y de su política de I+D+I la compañía valenciana de lencería para hostelería y colectividades, Vayoil Textil, ha presentado un nuevo albornoz denominado Coral que, por su composición de fibras, tejeduría e hilado necesita menos agua para ser lavado que cualquier otro albornoz convencional. Actualmente, Vayoil Textil es pionera en España y en Europa en vestir un hotel con textil 100% sostenible, es decir puede vestir una cama, un baño un restaurante o un spa con prendas sostenibles. Este nuevo producto puesto en el mercado por la compañía bajo el nombre de “Coral” es un albornoz que dada su composición de fibra, tejeduría e hilado y acabado necesita menos agua para ser lavado con el consiguiente ahorro de energía, tanto de agua como eléctrica, así como un menor uso de detergente, con lo que esto tiene de positivo para disminuir la contaminación ambiental y para la piel del usuario. No se trata de un tema menor en el sector empresarial en el que se mueve la compañía que es la lencería para hostelería y colectividades, sobre todo sector de alta gama, en las que el albornoz es un básico en las habitaciones de hoteles y en los servicios que se ofrece al cliente. Hablamos de miles de albornoces al año en lavanderías industriales. El producto está teniendo una buenísima aceptación entre los clientes de esta compañía. Vayoil Textil ya ha reducido el uso de los plásticos en su día a día y está trabajando también para disminuir en sus centros de producción y servicios centrales el consumo energético, de combustibles, y mejoras en la eficiencia de la maquinaria lo que le ha permitido pasar de una huella de carbono de 37% en 2017 a 6% en 2020. La compañía utiliza también en la distribución de sus productos cajas de cartón sin envases metálicos y de material 100% reciclable. En palabras de Arturo Hernández, Director General de la compañía; “Al proteger la confianza de los consumidores al elegir productos hechos de materiales reciclados, la compañía espera contribuir al mayor uso de materiales reciclados por parte de los consumidores y a reducir la cantidad de residuos enviados a los vertederos o incineración. Nos preocupa nuestro planeta hoy y, sobre todo, su futuro y por eso la compañía ha apostado por incorporar al mercado de la hostelería productos que tengan esta filosofía (reducir, reutilizar, reciclar, rediseñar, recuperar y reemplazar).
VAYOIL TEXTIL DONA MANTAS Y MASCARILLAS A LA FUNDACION AYUDA UNA FAMILIA

Se trata de una fundación valenciana que dispone de un centro logístico de donaciones en Paterna desde el que distribuyen, directamente, a otras asociaciones/fundaciones/ONG. Además, la fundación dispone de una cocina de la que salen más de seis mil comidas a la semana dirigidas a los más desfavorecidos. La Fundación cuenta con una red de más de 60 empresas colaboradoras y trabaja con ONG comprometidas con las personas en situación de especial necesidad, a las que ofrecen alimentos, agua y productos de primera necesidad. La empresa valenciana fabricante de textiles para hoteles y otras colectividades, Vayoil Textil, ha donado mantas y mascarillas a la Fundación Ayuda una Familia creada de la mano de Conor Louis Hannah en el año 2017 con el fin de ayudar a los más desfavorecidos. La Fundación dispone de un centro logístico de más de 6.000 metros en la Canyada (Paterna) donde recepción y reparte las donaciones que recibe entre más de 100 asociaciones sin ánimo de lucro. Además, dispone de una cocina desde la que realiza más de 6.000 comidas semanales que se reparten entre los más desfavorecidos. Vayoil Textil lleva ya más de 12 colaborando en este tipo de iniciativas con asociaciones sin ánimo de lucro dentro de su política de RSC. En palabras de Arturo Hernández, Director General: “Para nosotros, la colaboración con fundaciones y asociaciones que realizan labores sociales importantes para la sociedad, es parte de nuestro ideario, nuestra cultura. Llevamos más de una década integrando estas acciones de Responsabilidad Social Empresarial en nuestro día a día y es algo de lo que nos sentimos muy satisfechos”. Acerca de Vayoil Textil Vayoil Textil con sede en el Parque Tecnológico y centro de producción en Ontinyent lleva 25 años en el mercado especializada en fabricar textiles para el sector hostelero de gama media y alta además de colectividades entre los que se encuentran clínicas, residencias de mayores o colegios mayores. La compañía ofrece trabajo 40 puesto directos y más de 100 indirectos a pequeños talleres de confección textil que trabajan para ella. La compañía fabrica casi toda su producción en la Comunidad Valenciana lo que le permite garantizar la calidad y trazabilidad del producto textil.
VAYOIL TEXTIL REDUCE SU HUELLA DE CARBONO UN 61%

La empresa valenciana fabricante de textiles para hoteles y otras colectividades, Vayoil Textil, presentó su memoria de sostenibilidad 2020 en la que recoge estos datos y todas las iniciativas de la compañía en material de responsabilidad social en el ámbito económico y ambiental. Actualmente, Vayoil Textil es pionera en España y en Europa en vestir un hotel con textil 100% sostenible, es decir puede vestir una cama, un baño un restaurante o un spa con prendas sostenibles. La empresa valenciana fabricante de textiles para hoteles, hospitales y otras colectividades, Vayoil Textil, presentó su memoria de sostenibilidad 2020. Bajo la premisa de crear un producto responsable la compañía lleva ya más de 10 años trabajando en todo tipo de iniciativas que remen en este sentido dentro de los objetivos de desarrollo sostenibles redactados por Naciones Unidas. La compañía, Vayoil que ya ha reducido el uso de los plásticos en su día a día ha trabajado también para disminuir en sus centros de producción y servicios centrales el consumo energético, de combustibles, y mejoras en la eficiencia de la maquinaria que le han permitido pasar de una huella de carbono de 37% en 2017 a 6% en 2020. La compañía utiliza también en la distribución de sus productos cajas de cartón sin envases metálicos y de material 100% reciclable. Un respeto por el entorno que se inicia en la misma cadena de suministro ya que Vayoil Textil exige a todos sus proveedores que tena el certificado OEKO- TEX un certificado que garantiza que estas empresas cumplen la carta de derechos de los trabajadores y el respeto al medio ambiente en todo el proceso del producto desde las materias primas hasta el producto final y que este no contiene ninguna sustancia nociva para el contacto humano. La capacidad de producción de la compañía de artículos de alta gama y los métodos de fabricación contribuyen a reducir la huella de carbono produciendo productos únicos para la lencería de alta gama de la hostelería. Esto se traduce en Vayoil, entre otras cosas, en el uso de materias que provienen de plástico reciclado (caso de las prendas con fibras de poliéster) o materias naturales de cultivo orgánico. El impacto ambiental de la industria textil al igual que en otros muchos sectores es una realidad acuciante en la que se debe intervenir. Actualmente, menos del 1% del material utilizado para producir ropa es reciclado, se generan grandes cantidades de emisiones de efectos invernadero y somos responsables de un alto consumo de metros cúbicos de agua. Un punto muy conflictivo son las microfibras de plástico liberadas de la ropa en la lavadora que está contaminando los océanos. Sé calcula que las ventas totales de ropa pueden triplicarse de aquí al 2050. Dado que se prevé que la proporción de fibras basadas en plástico se mantenga en el 63%, esto significaría triplicar los micro plásticos que llegarán a los océanos. Vayoil lanzó hace cuatro años su línea llamada Ocean que va nutriendo año tras año de mayor oferta de productos textiles para hoteles hasta ser, en estos momentos, la única empresa capaz Europea capaz de vestir un hotel de manera sostenible a un precio competitivo y manteniendo los estándares de calidad y eficiencia del producto que el sector necesita. Estos cambios en los procesos van acompañados también de cambios en las materias primas que utiliza. Vayoil dispone del certificado GOTS (algodón orgánico), que ha completado con el certificado OCS (algodón orgánico) y RCS (materiales reciclados) y acompañan al producto Vayoil Textil como garantía ante sus clientes de que el producto que están adquiriendo es de la máxima calidad y ha sido sometido a un control exhaustivo en todo su proceso productivo. En palabras del Director de Vayoil Textil, Arturo Hernandez: “En Vayoil Textil nos preocupa nuestro planeta hoy y, sobre todo, su futuro y por eso la compañía ha apostado por incorporar al mercado de la hostelería productos que tengan esta filosofía (reducir, reutilizar, reciclar, rediseñar, recuperar y reemplazar) y nuestra innovación camina con este compromiso verde”. Acerca de Vayoil Textil Vayoil Textil con sede en el Parque Tecnológico y centro de producción en Ontinyent lleva 25 años en el mercado especializada en fabricar textiles para el sector hostelero de gama media y alta además de colectividades entre los que se encuentran clínicas, residencias de mayores o colegios mayores. La compañía ofrece trabajo 40 puesto directos y más de 100 indirectos a pequeños talleres de confección textil que trabajan para ella. La compañía fabrica casi toda su producción en la Comunidad Valenciana lo que le permite garantizar la calidad y trazabilidad del producto textil. Más Información Inmaculada Luna 600.47.42. 91/ inma@lobbycommunicacion.es
Anuncio

VAYOIL TEXTIL, S.A. a través de la línea “Ayudas destinadas a la promoción de la economía sostenible en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2021”, convocada por la CONSELLERIA DE ECONOMIA SOSTENIBLE, SECTORES PRODUCTOS, COMERCIO Y TRABAJO“ ha recibido una subvención de 3.000 € para la elaboración e implantación de la Memoria de Sostenibilidad
CONSEJOS PARA LA CORRECTA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS PRENDAS DEL HOTEL

La creación de artículos para vestir un hotel es compleja, sobretodo, por las especificaciones técnicas que queremos que cumplan para que tengan una larga vida útil, un gran confort y que sean rentables para nuestros clientes. La vida útil de las prendas está relacionada directamente con el lavado de las mismas, tanto en su número como en todas las partes del proceso de lavado. Además, la lencería de hotel está compuesta por prendas cuyos tejidos suelen estar en contacto directo con la piel de los huéspedes de un hotel. Por ello, un buen lavado conservará las prendas con una suavidad, un confort y una desinfección que procurará bienestar y seguridad al usuario del hotel. Hemos querido escribir unos consejos que sean de utilidad a nuestros clientes en la toma de decisiones relacionadas con el proceso de lavado para exigir el máximo de higiene, limpieza y desinfección de las prendas. En el caso de prendas para el baño y la cama (toallas, albornoces, sábanas y fundas), dos son los consejos que destacamos: Temperatura de lavado: a partir de 60ºC se realizará una desinfección satisfactoria. Tanto las prendas blancas de algodón 100%, como sus mezclas con poliéster soportan esta temperatura y más. Si son de color, no convendría sobrepasar los 70ºC por cuestión de la solidez de algunos colorantes. Aplicación del cloro (lejía): Este oxidante realiza una función fundamental en la desinfección de todo elemento orgánico (bacterias, hongos, virus) Cuanta más temperatura tenga el baño, más intensa es su acción oxidante. Pero también oxidará la celulosa y, por tanto, producirá una degradación de las fibras de algodón. Por ello las normas de lavado a 60*C no deben extenderse al momento en que el cloro esté en la lavadora. La temperatura máxima recomendable para la aplicación del cloro no debe rebasar de los 40/42ºC , y se deben realizar los aclarados necesarios para no dejar restos sobre las prendas, ya que en el proceso de secado producirían una gran acción oxidante. En caso de no respetar estas recomendaciones se produciría una gran acción higienizante pero una degradación prematura de las prendas. En el caso de prendas que no son de lavado diario como los rellenos de almohada, edredones, así como los protectores de colchón, pueden ser tratados indiviualmente mediante el rociado (spray) de un producto bactericida y que contenga un absorbente que disuelva la capa exterior de los virus dejando que actúen los iones de plata sobre el núcleo del virus, destruyendo su estructura y, por tanto, su reproducción. Protección de prendas durante su almacenamiento. Para proteger aquellos complementos de cama como almohadas, cuadrante y mantas que se guardan en los armarios de las habitaciones como cortesía, se utilizan bolsas de tejido “non woven” de polipropileno laminado (TNT).
Programa IVACE
VAYOIL TEXTIL, S.A. ha ejecutado el proyecto “IMPLANTACIÓN ERP MICROSOFT DYNAMICS NAV 2018” dentro del Programa de Ayuda de IVACE Proyectos de Digitalización de PYME (DIGITALIZA-CV 2018) cofinanciado por Fondos FEDER, percibiendo una ayuda de 34.474,08 euros. Este proyecto se diseñó con el objetivo principal de ganar mayor productividad mediante la incorporación de soluciones digitales de gestión. Este logro se ha alcanzado mediante la inversión en un potente ERP que facilita todos los procesos de la empresa. Los resultados ya se manifiestan en variables como la rapidez de consulta de los datos y toma de decisiones, la reducción del tiempo asignado a cada tarea y la facilidad de interacción entre departamentos y con nuestra filial.
Vayoil, un paso al frente en prevención

En el departamento de Creación de Productos, dentro del área I+D+i de Vayoil, llevan trabajando desde el primer día de esta pandemia para crear artículos que puedan ofrecer garantías de seguridad y protección a sus clientes. Desde el mes de marzo, la empresa, preocupada por la dimesión de esta crisis sanitaria, adaptó parte de su producción a la confección de dichos artículos. Durante las primeras 4 semanas de esta adaptación, toda la producción de mascarillas y delantales impermeables fue donada a hospitales, clínicas, Ayuntamientos, Policía Local y Guardia Civil tanto de la Comunidad Valenciana como de otros puntos del país. Dando un paso al frente contra esta epidemia, esta compañía valenciana ha creado una colección de artículos que colaboran con el cumplimiento de los protocolos para una reapertura hotelera segura. Esta colección cuenta con artículos para la habitación, como varios modelos de fundas interiores de almohada y fundas y protectores de colchón que permiten una fácil desinfección frente al Covid-19 y otros virus y baceterias y, además, proteger almohadas y colchones. Además, siguiendo otros de los puntos indicados en las directrices del Ministerio, fabricamos fundas para las mantas y almohadas que el hotel pone a disposición de los clientes y que se guardan en los armarios de las habitaciones. Vayoil tampoco se olvida de la protección de empleados y clientes del hotel. Ellos son los más importantes y para ellos, la empresa ha creado una pequeña colección de diferentes KITS que pueden incluir mascarillas, gel hidroalcohólico y fundas para las mascarillas. Además, si se diera algún caso de cliente o empleado infectado, la compañía integra en su catálogo artículos que cumplen los requisitos necesarios para cumplir con el protocolo establecido para estos casos. Vayoil demuestra una vez más su compromiso de colaboración tanto con sus clientes como con la sociedad.
Re-enfocamos temporalmente nuestra producción necesaria
Vayoil pone a la venta mascarillas higiénicas textiles para empleados y clientes. Dentro de las iniciativas emprendidas para colaborar en las medidas de prevención y protección que está llevando a cabo el sector, en Vayoil hemos re-enfocado parte de nuestra producción hacia productos que ahora son más necesarios que nunca para proteger a trabajadores y clientes y, en definitiva, protegernos todos para conseguir y prever una vuelta a la normalidad lo antes posible. Por ello, ponemos a tu disposición mascarillas higiénicas textiles para adultos y para niños fabricadas siguiendo nuestros estándares de calidad de producción basados en la economía circular, esto es, preocupación por la sostenibilidad de los procesos y materiales empleados, cuidado del medio ambiente, reciclaje de los materiales empleados (y procedencia reciclada de los mismos) y durabilidad entendida como extensión de la vida útil más allá del “usar y tirar”; en resumen: reducir, reusar y reciclar.